Sólo
15,99€
al mes

Vinyasa

Descubre los beneficios de practicar Yoga

Símbolo del yoga, Yoga Mudrasana

La postura del Símbolo del yoga representa al Yoga mismo. Presenta numerosas variantes y opciones para que encontremos la que más se acerca a nosotros. Es muy saludable y completa pues trabaja gran parte del cuerpo además de tranquilizarnos e inducirnos a un estado de paz profunda. Beneficios: Tonifica la región lumbar y los músculos abdominales. Trabaja las articulaciones de las piernas. Actúa intensamente sobre toda la zona abdominal, beneficiando a todos sus órganos. Ideal para combatir la sequedad de … Leer más

Bastón yogui, Dandasana

Dandasana, o Postura del Bastón, es una de las asanas más básicas en la práctica de Yoga. Aunque es una postura en la que permanecerás sentada, o sentado, no es una postura de descanso; y es que, mantener esta asana con la alineación correcta requiere un esfuerzo (ligero o no) de todo el cuerpo, empezando por los abdominales y los cuádriceps, que ayudan a mantener la espalda erguida, hasta los pies que deben permanecer activos en flexión. Es una postura sencilla … Leer más

Postura arrodillada, Bhujrasana

En yoga, las posturas genuflexas se emplean a menudo para ayudar a abrir las articulaciones de las caderas y de las rodillas. Cuando el peso del cuerpo se retira de los pies y las piernas, las inserciones del músculo pélvico pueden estirarse, porque ya no estabilizan el peso corporal elevado del suelo. Arrodillarse también proporciona una base estable desde la que puede elevarse el centro de gravedad para poder extender plenamente la columna vertebral, algo que se manifiesta magníficamente en … Leer más

Guirnalda, malasana

El nombre sánscrito para esta postura es «Malasana«, que se forma de la unión de las palabras «Mala«, que significa «guirnalda», y «Asana» (postura). Muchos de nosotros, también nos referimos a esta postura como la “postura de la rana”. He aquí algunos de sus beneficios… Beneficios de Malasana: Estira los muslos, las ingles, caderas, tobillos, y el torso Fortalece y aporta flexibilidad a los tobillos Aumenta la movilidad en las caderas Alivia algunas causas de dolor de espalda Tonifica y fortalece … Leer más

ESTIRAMIENTO INTENSO DE TRES EXTREMIDADES - Triang Mukaikapada Pachimottanasana

Estiramiento intenso de tres extremidades, Triang Mukaikapada Pachimottanasana

Beneficios de Triang Mukaikapada Pachimottanasana: Calma el cerebro y ayuda a aliviar la depresión leve. Estira el muslo, la rodilla y el tobillo de la pierna en Virasana. Estira la espina dorsal, hombros, isquiotibiales y gemelos Estimula el hígado y los riñones. Mejora la digestión. Ayuda a aliviar los síntomas de la menopausia. Alivia la ansiedad, fatiga, dolor de cabeza, molestias menstruales. Es terapéutica para la presión arterial alta, insomnio, y sinusitis. Fortalece los músculos de la espalda.  

Torsión simple sentada, Bharadvajasana I

Beneficios de Bharadvajasana I: Estira la columna vertebral, hombros y caderas. Masajea los órganos de la cavidad abdominal. Alivia el dolor de la espalda baja, del cuello y la ciática. Ayuda a reducir el estrés. Mejora la digestión. Muy recomendable en el segundo trimestre de embarazo para el fortalecimiento de la espalda baja. Es terapéutico para el síndrome del túnel del carpo.  

ARCO MIRANDO ARRIBA - Urdva Dhanurasana

Arco mirando hacia arriba, Urdva Dhanurasana

Beneficios de Urdva Dhanurasana: A nivel físico: Fortaleces los brazos y las piernas por soportar tu peso. El momento del impulso hacia arriba con los brazos y las piernas exige bastante fuerza. Como ese impulso se realiza desde una posición un poco rara (no se hace fuera de la práctica del Yoga), se usan más los músculos que no se suelen entrenar. Puedes mantener más la postura en la Urdhva Dhanurasana o Postura del a Rueda que en la Postura … Leer más

Plano lateral inclinado, Vasisthasana

Vasisthasana tiene ese nombre en honor de uno de los grandes sabios de la época védica, llamado Vasistha. Se le atribuyen grandes riquezas y un logro por el que su nombre perdura: fue uno de los diez autores del Rigveda, el texto más antiguo de la India. Por lo tanto, su nombre se descompone en Vasistha y asana, quedando Vasisthasana, la «Postura de Vasistha». También se le llama Postura Lateral. Beneficios: A nivel físico: Al ser una postura que exige … Leer más

Niño Krishna, savasana abierto

Niño Krishna, Es es una postura que a nivel psicológico no solo permite la relajación, sino que además nos permite sentirnos seguros, ya que damos la espalda a lo externo, y nos conectamos con nuestro interior. Permite seguridad, porque la parte más cercana a nuestras emociones, está boca abajo y por lo tanto protegida.  

Roca, vajrasana

Puedes encontrarla con diferentes nombres y variantes. En Hatha yoga se traduce como Postura del Rayo o Postura de Diamante. Y suele hacerse también con las piernas un poco abiertas a los lados. En Kundalini Yoga se conoce como Postura de Roca y toma este nombre de los enormes beneficios que aporta a la digestión. Al sentarnos sobre los talones estamos presionando puntos energéticos y meridianos relacionados con el aparato digestivo. Yogi Bhajan decía que sentados en este asana “somos … Leer más

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00